¡España, el segundo país europeo que concede más permisos de residencia a extranjeros!

17 ago 2022
¡España, el segundo país europeo que concede más permisos de residencia a extranjeros!

Más de 370.000 personas extracomunitarias lograron el permiso de residencia en España en 2021. Se trata del segundo dato más alto de toda la Unión Europea, según la estadística de Eurostat recopilada por la agencia Servimedia.

En concreto, España representó el 13% del total de los permisos de residencia otorgados a extranjeros durante el año pasado en los Veintisiete. El volumen total en la UE superó los 2,952 millones, solo superado por los 2,955 millones de permisos concedidos en 2019, justo antes de la crisis sanitaria. Respecto a 2020, el número ha crecido un 31% (esto es, en casi 694.000 unidades), incluyendo los permisos emitidos por motivos laborales, familiares, de educación o la protección internacional, entre otros.

La oficina de estadísticas comunitaria sitúa a Polonia como el país que dio más permisos de residencia a ciudadanos extracomunitarios (967.300 unidades, un tercio del total), seguido de España y Francia (285.200 permisos, lo que se corresponde con un 10% del conjunto de la UE).

El ranking que sí ha encabezado España es el de permisos de residencia que se emiten por motivos familiares, al alcanzar 159.200 unidades y un 5% del total, por delante de Italia (120.500) y Francia (93.300). Polonia, por su parte, lideró la cifra por razones laborales (790.100 permisos, un 27% del total), mientras que Francia fue el país que concedió más permisos por motivos de educación (90.600, un 3% de la UE).

Italia, en cambio, fue el país en el que más creció el número de permisos emitidos, tras pasar de 105.700 en 2020 a 274.100 en 2021 (un 159% más). Finlandia fue el segundo más destacado, con un incremento del 132% (con 57.300 unidades, frente a las 24.800 del año anterior) y Polonia, el tercero (registró un alza del 62%, al pasar de 598.000 a 967.300 permisos en 12 meses). Solo hubo descensos en Alemania (-41%, hasta quedarse en 185.200 unidades en 2021), Lituania (-7%, con 21.000) y Croacia (-4%, tras conceder 33.600 permisos).

El trabajo fue el motivo principal de los permisos concedidos a ucranianos (88% de todos los primeros permisos de residencia), por delante de bielorrusos (47%), indios (41%) y rusos (35%). En cambio, los permisos de educación se otorgaron sobre todo a chinos (43%) y estadounidenses (32%), mientras que la familia fue la razón principal de los permisos emitidos a marroquíes (59%), brasileños (41%) y turcos (33%).

Fuente y datos sacados de Idealista

Propiedades










© 2023 Pastor Viviendas · Diseño: Mediaelx · Nota legal · Privacidad · Cookies · Mapa Web

Viviendas reservadas · Viviendas vendidas

¿Quieres vender tu casa? ¿Quieres alquilar tu casa?

Partner by:

×
ONLINE VIEWINGS